banner

Blog

May 25, 2023

Bert Kreischer — 'La máquina' — Apenas sobrevivió para contar esta historia

Por David Miedo

Bert Kreischer ha contado la historia tantas veces que casi parece sorprendido de que quieras volver a escucharla. Casi.

No es que sea la historia más grande jamás contada, es solo un fuerte contendiente para la historia más grande que Kreischer haya contado, lo cual es decir algo. Como un comediante que llena estadios y organiza giras anuales de verano con sus amigos famosos, tiene un puñado de especiales populares en Netflix y una presencia de podcast para morirse, que es conocido por rasgarse la camisa con el sonido de la estrella de rock. Con un nivel de gritos cada vez que sube al escenario, el negocio del comediante de 50 años es contar historias hilarantemente épicas (y épicamente hilarantes). Y el negocio, baste decirlo, es bueno.

Pero hay una historia en particular que se ha convertido en el sencillo de éxito de Kreischer, su canción heredada, su "Free Bird". Hubo un punto en su carrera, justo cuando estaba comenzando su ascenso y estaba encontrando su voz, en que los miembros de la audiencia gritaban por el nombre de la parte. Su segundo especial lleva el nombre de él, y menos de un minuto después de que subió al escenario, alguien en la parte de atrás ya está gritando: ¡LA MÁQUINA! "No te preocupes, no conduje hasta aquí para no contar esa historia", dice. Ya sabes a lo que nos referimos. Comienza así: "Cuando tenía 22 años, me involucré con la mafia rusa. Así es como sucedió..."

La historia de LA MÁQUINA se ha vuelto viral: mis compañeros de clase han publicado fotos de mí robándoles en los comentarios: https://t.co/fImlfkRrDw

Es 100 por ciento cierto, 500 veces más extraño que la ficción, y gracias a ese clip viral de arriba, visto por más de 40 millones de personas. Un estudiante universitario no tan brillante, que había confundido una clase de idioma ruso con español 101, hace un viaje de estudios a la antigua Unión Soviética. Se presenta a un gángster pronunciando mal muzhchina ("hombre") como machina ("máquina"). Lo que comienza como una cagada lingual se convierte en un apodo y una licencia para enfermar. Y después de semanas de consumir aproximadamente la mitad del suministro de vodka del país con los criminales más duros del Bloque del Este, el joven finalmente se ve obligado a robar a sus compañeros de viaje y de clase en un tren con destino a Moscú. Suena como algo sacado de una película. Es exactamente por eso que estaba destinado a convertirse finalmente en uno.

The Machine es la apuesta de Kreischer por apoderarse del anillo de bronce del estrellato de la pantalla grande, tomar su infame anécdota y convertirla en una meta-comedia de acción perfectamente adaptada a su personaje en el escenario. Interpreta a "Bert Kreischer", un comediante exitoso, ex fiestero y padre desconcertado de dos hijas adolescentes. Al igual que IRL Bert, Fictional Bert ha convertido la historia de sus días de borrachera en el extranjero como "La Máquina" en un boleto de comida. Excepto que un anciano gángster ruso reconoce al cómico de cincuenta y tantos años como el joven estadounidense (Jimmy Tatro de American Vandal) que robó su precioso reloj de bolsillo hace tantos años. Tanto Kreischer como su cascarrabias padre (Mark Hamill) ahora deben acompañar a un subordinado criminal (Iva Babić) de regreso a la Madre Patria, con el fin de encontrar y devolver esa reliquia familiar perdida.

Hay tiroteos sangrientos y escenarios obscenos. Se consumen copiosas cantidades de drogas y bebidas. Bert tiene que luchar contra varios tipos malos que hacen que Ivan Drago parezca una Girl Scout. De vez en cuando, nuestro héroe incluso se deja la camisa puesta. El mayor cumplido que se le puede dar es que es exactamente el tipo de película de gran tamaño, violenta y ridícula que a Bert, de 22 años, y a sus nuevos amigos de la mafia rusa les hubiera encantado ver en su dormitorio entre interminables tragos y tragos.

Y mientras Kreischer, metido en la cabina de bar de hotel más claustrofóbicamente "secreta" de toda la ciudad de Nueva York y bebiendo Aperol spritzes un viernes por la tarde, recuerda cómo llegó al punto de discutir con autoridad por qué filmar secuencias de lucha apestan ("Me gustaría ¡Prefiero llorar o besar a alguien que filmar jodidas escenas de acción!"), Incluso él parece un poco abrumado por todo eso. Como todas las historias de Bert, es sinuosa, larga, impredecible, autocrítica y desgarradoramente divertida.

"Siempre pensé que tenía más simpatía que talento", dice. "Había esta cosa intangible en la que podía sentir que la gente quería que fuera divertido. Cuando empecé a hacer stand-up, traté de ser oscuro y nervioso. Y cada vez que hacía eso, podía sentir que la gente decía: "Amigo. , No. Nos gustas. No hagas eso. Perdí mucho tiempo tratando de ser, ya sabes, 'genial'. Me tomó mucho tiempo descubrir cuál era mi voz auténtica".

Kresicher había estado hablando de probar suerte en la comedia desde sus días en la Universidad Estatal de Florida, donde se había ganado una reputación local como el tipo más fiestero en una universidad llena de ellos. Cuando un reportero de Rolling Stone fue a escribir un artículo sobre la universidad, terminó centrándose en Bert; el artículo resultante convirtió a Kreischer en una sensación de la noche a la mañana. "No creo que FSU estuviera, ah, complacido", dice, riéndose a carcajadas. Pero el tipo que había sido citado diciendo: "Me encantaría ser un cómico, emborracharme y ligar con prostitutas todas las noches" de repente tuvo el impulso de un perfil de revista nacional de su lado. Se mudó a Nueva York.

"Era tan libre cuando comencé a hacer stand-up allí", dice. "Simplemente hablaba en el escenario. Nada planeado. Fue divertido. Hice eso por un tiempo, luego me mudé a Los Ángeles. Pero una vez que llegué allí, me di cuenta de que no sabía cómo escribir chistes. No jodas con el trabajo de la multitud y solo hablar allí. Tuve que aprender la configuración, los chistes, las bromas. Dos mundos diferentes ".

Este fue el comienzo de la fase "nerviosa", donde Kreischer admite que estaba tratando descaradamente de emular a sus héroes (una lista rápida incluye a Dave Attell, Greg Giraldo, Mitch Hedberg y Patrice O'Neal). Pero antes de dirigirse al oeste, en lo que él llama "mi último año seguro de comedia", Kreischer y un cómico llamado DC Benny comenzaron una noche de narración de cuentos en un pequeño club en Soho. "Pasamos cuatro noches allí", dice. "La regla era: nada de bromas. Terminé contando cuatro historias, y finalmente todas terminaron en mis especiales. Es complicado, porque tienes 10 minutos para contar historias sobre tu vida frente a extraños, corres el riesgo de perderlos. La gente se aburre. Pero tenía algunas historias que podrían funcionar. 'Está bien, ¿la vez que tomé ácido y fui a Disneylandia? Tal vez pueda quedarme con esa'".

Mientras tanto, Kreischer hizo lo que hicieron muchos aspirantes a cómicos que se encuentran en Hell-A. Asistía a reuniones, rodaba un episodio piloto de una comedia de situación y registraba alguna que otra aparición como invitado. Presentaba programas de tipo gonzo para cadenas de cable como Travel Channel, donde hacía cosas como luchar contra un oso grizzly. (Esto, también, eventualmente se convertiría en forraje para una de sus futuras partes famosas). Se casó y formó una familia. Y pasaba muchas, muchas semanas trabajando en los clubes de Los Ángeles y de todo el país, perfeccionando su material. Si termino siendo un cómico itinerante, ganando $ 50K al año y puedo mantener a mi esposa e hijos, recuerda haber pensado, estoy de acuerdo con eso.

Los chistes estaban mejorando. Los decorados se estaban poniendo más apretados. Sin embargo, eran las historias más largas que les contaba a los otros comediantes entre bastidores las que realmente mataban. Kreischer recuerda haberle contado a un grupo de sus compañeros sobre el momento en que su hija menor se metía repetidamente el dedo en el trasero y luego se lo metía en la boca al perro. Un poco más tarde, uno de los cómicos le preguntó por qué eso no era parte de su actuación. “Solo dije: 'Es una historia de papá'. Dane Cook no va a hablar de su hijo en el escenario. No está bien".

"Y él dice: '¿Qué? Amigo, esa no es una historia de papá. Es solo una jodida historia hilarante sobre un niño que le mete un dedo en el trasero y se lo mete en la boca a un perro. ¡Eso es oro!" Fue como, ¡Oh, mierda! ¡En realidad podría estar en algo aquí!

Aún así, solo sacaba a relucir el de "La Máquina" y la Mafia para amigos de vez en cuando. Alguien una vez llamó a Loveline cuando Kreischer estaba encendido, de hecho, y lo solicitó; al presentador, el Dr. Drew Pinsky, le gustó tanto que hizo que Kreischer viniera al programa de radio la noche siguiente y lo volviera a contar. Pero ese no era para el consumo público. Eso fue estrictamente una historia fuera del escenario. Hasta que, ante la insistencia de los fanáticos rabiosos de un podcaster, se convirtió en una historia en el escenario.

Kreischer dice que primero contó la historia de Machine en el podcast de Joe Rogan en 2013; solo estaba tratando de hacer reír a su viejo amigo. Después de que terminó, Rogan le dijo que tenía que hacerlo en su próximo show. No es una parte digna de un escenario, afirmó el cómico. El anfitrión pensó lo contrario. Les dijo a sus oyentes que de ahora en adelante se refirieran a Kreischer solo como "La Máquina", que fueran a sus shows y le exigieran que lo hiciera. "Recuerdo que me dijo: 'Solo necesitas trabajar en eso y llegar al punto en que sea sólido en el escenario'", recuerda Kreischer. "'Porque una vez que hagas eso, cambiará tu vida'.

"Tenga en cuenta que esto fue justo cuando Rogan estaba empezando a explotar", continúa. "La próxima semana, tengo una serie de espectáculos en Columbus, Ohio. Salgo la primera noche y todos cantan '¡La máquina!' Digo, 'Chicos, chicos... esta no es una historia teatral'. Y alguien en la primera fila dice: 'Oye, hombre, tienes que contarlo. Rogan dijo que tienes que contarlo si quieres que se ponga bien. Así que estamos aquí para ti, Bert'. Se da la vuelta y dice: 'Oigan, todos, fingiremos reírnos, ¿verdad?' Y todos dicen: 'Sí, sí, fingiremos reírnos, ¡cuéntanos la historia!'".

Entonces Kreischer comenzó a contar la historia todas las noches. "Y tengo que ser honesto contigo: durante un año sólido, fue un puto fracaso", dice riendo. "Fue un bombazo todas las noches en el escenario. En serio, un año sólido. La primera vez, registré 20 minutos. Y simplemente no fue bueno. No tenía un final para eso. No fue hasta que agregué en el parte en la que pregunto si me voy a meter en problemas por cometer todos estos crímenes, y el mafioso dice: '¿Problemas? ¡Esto es Rusia!' - y luego todo el lugar estalló - que se sintió como, OK, ya está allí.

"Trabajar en eso en el camino fue la primera vez que sentí que mi comedia era auténtica", agrega Kreischer. "Realmente capturó lo que sería mi voz. Ahí fue donde realmente aprendí a contar una historia".

Siguió refinando la rutina durante los siguientes años, apretándola y averiguando qué dejar y qué sacar. Luego, Kreischer decidió publicar un clip de la rutina en su página de Facebook en 2017, y el resto es historia. Se había convertido en "La Máquina". Su carrera despegó. Si alguna vez hubo un momento para lanzar la idea de protagonizar una película sobre sus hazañas juveniles, habría sido justo en ese momento candente, ¿verdad?

Kreischer se ríe como Bert, que es familiar para cualquiera que haya visto sus especiales o giras, o escuchado uno de sus varios podcasts. "Uh, eso sería un 'No', amigo", dice, antes de tomar un sorbo profundo del nuevo spritz que reemplazó al que había terminado. "No exactamente."

Regrese al artículo de Rolling Stone de 1997 y encontrará una segunda cita en la lista de deseos, justo después de la de convertirse en un stand-up. "Me encantaría ser una estrella de cine", dice. "Eso sería genial. Pero perdí la apariencia hace un tiempo. Se deslizaron a través de mis manos como la arena en un reloj de arena".

Kreischer no necesitaba las miradas ahora: era divertido y se había hecho un nombre y, además, tenía una historia asesina que acababa de volverse viral. Hubo un roce anterior con el negocio del cine, cuando Oliver Stone había venido husmeando sobre la posibilidad de adaptar el artículo a una película, que nunca funcionó. National Lampoon había expresado su interés en una comedia basada en la personalidad fiestera alfa de Kreischer; cuando finalmente hicieron la película, la llamaron Van Wilder y él no estuvo involucrado en absoluto. Más tarde admitieron que el personaje se basó en Kreischer, aunque no hay mala sangre en ambos lados. "Me encantaría conocer a Ryan Reynolds", dice Kreischer, "aunque idealmente es porque le gusta mi trabajo, luego se entera de las otras cosas más tarde". amigo de la fiesta universitaria?!?'"

Ahora que el clip de Machine se había convertido en una tarjeta de presentación, Kreischer comenzó a hablar con los productores y a presentar una película. A todos les encantó la idea. Solo había un problema: nadie sabía cuál era la historia real en términos de una estructura de tres actos. "Empecé a presentarlo en Hollywood después de la aparición de Rogan, en realidad", dice. "Hablé con Richard Donner, que hizo Los Goonies. Hablé con la productora de Ed Helms. Nadie podía descifrarlo. Luego me cansé de presentarlo".

Cuando la publicación de Facebook acumuló millones de visitas, Kreischer comenzó a hacer rondas de reuniones nuevamente. Aún así, no hay dados. Cuando se sentó con el productor Cale Boyter de Legendary, la productora detrás de Dune y las películas recientes de Godzilla/Kong, había renunciado a la idea de mencionar la historia. "Se me ocurrieron tres ideas", dice el comediante. "Eran tres buenas ideas, también. Se las presenté todas a Cale, y simplemente dice: 'Haré una. Creo que sería divertido hacer una película contigo. Elige una. ¿Cuál quieres? ¿para hacer?'"

"Dije: 'Bueno, genial, pero espera un segundo'", continúa Kreischer. "Si vas a decir que puedo hacer una película, y puedo elegir lo que quiero... voy a hacer la película sobre la historia de 'La máquina'..." Y él dice: 'Sí, me preguntaba por qué ¡No propuse eso! Yo estaba como, bueno, estoy aburrido de eso, ¡y no sé cuál es la trama! Y tengo que ser honesto contigo: ¿Qué pasa si lo lanzo, es un éxito... y la jodida mafia rusa me secuestra, porque les he contado la historia de cómo robaron el tren en todo el puto mundo?".

Kreischer está en modo de cuerda ahora, su voz se vuelve más alta y más rápida. Luego va a matar. "Y Cale dice: 'Oh, esa es la historia. Esa es la maldita película. Es El Padrino 2 se encuentra con The Hangover. Me encanta. Vendido. ¡Vendido!"

Varios borradores de guión iban y venían, mientras Kreischer intentaba ampliar la idea de que él regresaría a la escena de sus crímenes juveniles; en un momento, fue una comedia de amigos que coprotagonizaría al mejor amigo de Kreischer y coanfitrión del podcast 2 Bears One Cave, Tom Segura. Uno de esos borradores llegó al director Peter Atencio, quien dirigió tanto el programa de bocetos de Key & Peele como la película Keanu del dúo en 2016.

"Obviamente había visto el clip de Machine", dice Atencio, a través de una llamada telefónica desde el set de su nueva película en Budapest. "Creo que no había visto ninguno de los especiales ni escuchado sus podcasts en ese momento; en otras palabras, no había tenido la experiencia completa de Bert Kresicher. Pero hice una llamada de Zoom con él y le dije : 'OK, es una gran historia, pero ¿cuánto de eso es cierto?' Hablamos durante dos horas y solo lo acribillé con preguntas: ¿Cómo te sentiste cuando sucedió esto? Cuéntame sobre esta otra persona, a quien no mencionas en la parte del escenario. Y ambos nos unimos por nuestras relaciones con nuestros padres. , y cuán diferentes éramos de ellos. Luego, cómo, cuando cada uno de nosotros se convirtió en papá, los entendimos mejor".

El director grabó la llamada y luego se la envió al guionista Kevin Biegel. A ver si sacas algo de esto, dijo Atencio. Biegel volvió con: ¿Qué pasa si son Kreischer y su papá quienes terminan regresando a Rusia? "Y les digo", dice Kreischer, "desde esa oración hasta un mes después, nos dieron luz verde e íbamos a Serbia. Escribió el guión en un mes".

Todavía quedaba la cuestión de a quién elegirían como el padre de Kreischer. Luego, en una llamada justo antes de que comenzara la filmación, la jefa de producción de Legendary, Mary Parent, le informó a Bert que Mark Hamill interpretaría a su padre.

"Ella dijo: 'Tienes un Zoom con él mañana, espero que te lleves bien'", dice Kresicher, justo cuando llega un tercer Aperol Spritz a la mesa. "Yo estaba como, '¿Está bien...?' En el momento en que llego a la llamada con él, inmediatamente dice: '¿Por qué no usas una camisa?' 'Bueno, Sr. Hamill, ¿es una especie de parte de mi acto?' "Solo digo, usa una camisa con cuello o tal vez un lindo traje de Brooks Brothers. Sabes, Shecky Greene usó una camisa en el escenario..." Mary me llamó más tarde ese día y me preguntó cómo fue la llamada. Le dije: "Él es mi papá. Ya está jodidamente en el personaje'".

Cuando aterrizó en el país de Europa del Este para el rodaje, Kreischer decidió que iba a tomarse este trabajo muy en serio. Corría cuatro millas cada mañana, comía mejor de lo normal, regulaba su consumo de café. Declaró que también estaba dejando de beber, momento en el que, entre risas, dice: "Cale me preguntó: '¿A quién diablos contraté exactamente?' No quería que me suicidara haciendo esto de una forma u otra, simplemente me llevó a un lado y me dijo: 'Déjame decirte algo. No puedo prometerte que esta película será buena. No puedo prometerte va a ser malo. No puedo decirte que va a ser un éxito. Lo que puedo decirte es que si te diviertes mucho haciéndolo, eso aparecerá en la pantalla. Esta puede ser la única vez que llegues a haz una película, así que diviértete. El mejor consejo que me pudo haber dado".

Kreischer hizo lo que siempre había hecho, que era hacer sentir a todos como si hubieran sido invitados a una fiesta. Invitaría al elenco todos los fines de semana para catas de vino y cenas. Fueron a espectáculos de cabaret. Trató de ser lo más cálido y acogedor posible, para darles a todos una versión más amable y gentil del hombre conocido como La Máquina. "Hay una cualidad despreocupada en todo lo que hace Bert", dice Atencio. "Es por eso que la gente se siente tan atraída por él. Y es divertido escucharte decir que odiaba las escenas de acción, porque también se entregaba a ellas. Le dije que tenía que ir al entrenamiento de pelea y me dijo: '¿Puede ¿No haces que los especialistas intervengan y hagan todo eso? Luego pasó un mes aprendiendo cómo lanzar correctamente un puñetazo".

"Todavía me siento mal porque tuvieron que editar a mi alrededor en esas escenas", admite Kreischer. "Porque cada vez que lanzaba un puñetazo, hacía esos ruidos de efecto de sonido ka-doosh". Hace la mímica de lanzar un puñetazo y hace un sonido de puñetazo de película. "Hace poco entrené con Arnold Schwarzenegger y mencioné lo avergonzado que estaba de haber hecho eso. Él dice [con un fuerte acento de Ah-nold]: '¡Escucha, todavía hago eso con las armas! Tengo una escena de tiroteo. y yo solo digo, '¡Bang, bang, bang!'"

Ha aparecido una cuarta ronda de tragos, que Kreischer tiene que tragar rápidamente: ha hablado durante casi dos horas y tiene que correr para ver un partido de los Yankees por la noche. Alguien lo invitó, y se sintió mal al decir que no, y oye, suena divertido, ¿verdad? Esta es la parte buena de ser La Máquina, una persona que le ha dado la oportunidad de hacer realidad algunos de sus sueños más salvajes. También es el personaje que lo hizo tomar fotos con el equipo de un programa matutino a las 10 a. m. en un bar ese mismo día, porque la gente le pidió que lo hiciera y él quería complacer. Esperan que The Machine aparezca y les haga pasar un buen rato. Kreischer no quiere decepcionarlos.

"No leo muchos libros, en caso de que no sea obvio", dice Kreischer. "Pero leí las memorias de Keith Richards [Life], y hay una parte allí donde dice: 'La gente necesita que sus estrellas de rock actúen como estrellas de rock'. Y pensé: ¡Jodidas gracias, Keith Richards! Quiero que mis estrellas de rock actúen como estrellas de rock. Quiero que mis atletas profesionales actúen como atletas profesionales. Vi a Arnold Schwarzenegger trabajar en una habitación, y fue como, eso es lo que una película star lo hace. Si alguien me pide que vaya a tomar una copa con ellos, lo haré. Quiero darles una historia propia para contar".

COMPARTIR